Información y reservas: lyncisecoturismo@gmail.com / www.lyncisecoturismo.com / (+34) 603 90 74 35


Un poco más sobre nosotros
La historia
Somos Inma y Félix, dos amigos naturalistas apasionados por la fauna salvaje, y con amplia experiencia como guías especializados en observación de fauna silvestre.
Desde pequeños lo sabíamos. Y por ello decidimos dedicar nuestras vidas a estudiar y observar la naturaleza que nos rodeaba. Por el camino, hemos compartido vivencias y muchas experiencias con personas que nos han ayudado a formarnos y de las que hemos aprendido muchísimo, y a las que estamos muy agradecidos.
¡Y qué gran acierto!
En la actualidad, ambos nos dedicamos tanto profesionalmente como en nuestro tiempo de ocio a explorar los rincones de nuestra tierra para ofrecerte experiencias únicas descubriendo la biodiversidad que nos rodea.
Con amplia formación y experiencia en biología, gestión de recursos naturales y paisajísticos, y observación y seguimiento de fauna, nuestro sueño es compartir contigo la impresionante riqueza de la fauna, flora y geología de nuestra tierra, Sierra Morena de Jaén, donde ambos nacimos y residimos, pero también de otros lugares de la Península ibérica.
A través de nuestro trabajo, buscamos inspirar a otras personas a apreciar y proteger estos ecosistemas únicos.
Nuestro compromiso con la naturaleza es un reflejo de nuestro amor por el mundo salvaje que nos rodea.
Por cierto, ¡NOS FLIPAN LOS LINCES!
¿Te vienes al campo con nosotros?
Conoce quién te acompañará
Empresa autorizada para la realización de actividades de turismo activo en Andalucía
Lyncis Ecoturismo y Medioambiente está inscrita en el Registro de Turismo Activo de Andalucía con nº AT/JA/00144 y posee autorización de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Jaén para la realización de actividades de observación y fotografía de flora, fauna, geología, astronomía y senderismo en los Espacios Naturales Protegidos de la provincia de Jaén.
Seguro de Responsabilidad Civil Póliza nº: 56452296 Allianz Seguros
¿Por qué Lyncis?
La noche en Sierra Morena (la mayor Reserva Starlight del mundo) es un espectáculo que invita a la contemplación y al asombro. Al igual que avistar un lince ibérico por primera vez, el cielo nocturno nos conecta con la naturaleza de una manera única y mágica.
La constelación del lince (Lynx) fue creada por Hevelius en el siglo XVII, y está formada por 19 estrellas de brillo muy tenue, por lo que se necesita tener "ojos de lince" para poder verla.
Su estrella más brillante es α Lyncis (también llamada Elvashak).
